Buscar este blog

miércoles, 13 de noviembre de 2013

MODULO 4: RESUMEN



RESUMEN DEL MODULO 4


Los mercados no son totalmente homogéneos y es necesario comprender las diferencias que caracterizan a los diversos grupos de consumidores, en aras de aplicar estrategias de respuesta y satisfacción de sus necesidades.

La diferenciación y elección de los grupos de consumidores que resultan rentables para una organización es un trabajo que requiere la aplicación de técnicas para diferenciar esas características significativas (segmentación del mercado).

Cada segmento del mercado muestra una percepción distinta con respecto al producto; influir sobre esa percepción a favor de la organización y para diferenciarse de la competencia es lo que se entiende como el posicionamiento; éste no puede ser un factor estático sino que debe asociarse al ciclo de vida del producto y a los cambios en la percepción del cliente.

Sacar provecho para nuevos negocios, de las oportunidades que determina el ambiente externo, es descubrir y explotar nichos de mercado; o sea identificar nuevas necesidades y grupos de consumidores.

Apoyarse en mensajes o ideas que determinen la imagen de un lugar o de una persona es una forma importante de atraer clientes; también lo es asociar la calidad de un producto a la imagen de una persona que hace uso de éste.

Las formas de entrega hoy día incluyen aún la ciberventa, como manera de funcionalizar la transacción, acercar al cliente y disminuir los tiempos de respuesta. Si la venta implica un intermediario, en el caso turístico lo es el agente de viajes, éste debe fidelizarse y tener el apoyo necesario para que asuma de manera más productiva la representación y venta del producto.

Promocionar, en esencia es comunicarse con el cliente para influir en su percepción y comportamiento con respecto a un producto; como tal, la promoción está sujeta a las formas de comunicación y comprende los elementos relacionados en éstas (emisor, mensaje, receptor,....).

Buscar la retroalimentación en la respuesta del cliente tras una comunicación es generar una ambiente de marketing interactivo, el cual a su vez es el paso inicial para establecer relaciones altamente productivas tanto en el orden económico, como en lo social (marketing relacional).


No hay comentarios:

Publicar un comentario