Un tema recurrente en la mentalidad del común de las personas es el prejuicio sobre la formación de los administradores hoteleros, a quienes se les concibe solamente desde el punto de vista operativo y con gran incapacidad para la dirección de otras empresas; se cree que carecen de formación financiera, mercadológica, organizacional y para la planificación estratégica.
Nada más alejado de la realidad que lo mencionado; empezando por la complejidad que representa la administración de hoteles, empresas en las que confluyen las actividades comercial, industrial y de servicios en sus distintas áreas de gestión; de hecho el negocio hotelero es un excelente ejemplo de la concepción y aplicación de la contabilidad por centros de costo.
Esta misma complejidad va imbricando en hechos como el punto de equilibrio, el retorno de la inversión, la administración de las ventas y las utilidades y un sin número de aplicaciones de la administración financiera que resultan indispensables para asumir una administración en tiempo real, cual es el imperativo en una administración hotelera exitosa.
A solicitud de quienes han sido mis alumnos, contertulios o colegas y que enfrentan la resolución de hechos como los mencionados u otros más complejos en la gestión financiera de la industria hotelera, estamos iniciando este blog, en el cual estaremos compartiendo conocimientos y experiencias entre quienes quieran participar de este sitio; en próximas y cercanas publicaciones estaremos empezando a particularizar en temas conducentes a las soluciones necesarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario