No
|
PREGUNTA
|
RESPUESTA
|
1
|
El
concepto de negocios de alto rendimiento alude a los niveles de utilidad que
alcanzan algunas organizaciones.
|
a) falso
b) verdadero
|
2
|
Un negocio de alto rendimiento se basa en
la determinación de
|
a) agentes de riesgo
b) procesos
c) recursos
d) organización
e)
todas las anteriores
f)
ninguna de las anteriores.
|
3
|
Las siguientes son actividades dentro de la
planificación corporativa
|
a) establecimiento de las UEN
b) la planificación territorial
c) definición de la misión
corporativa
d) Mejorar las relaciones con los
agentes de riesgo
e) Distribución de recursos para
las UEN
f) Diseño de tácticas para
enfrentar la competencia
g) Planificación de nuevos
negocios
h) Respuestas
a, c, e y g
i) Respuestas a, b, d y f
j) Ninguna de las anteriores
|
4
|
Los niveles de la gerencia interfuncional
son los siguientes
|
a) Nivel estratégico
b) Nivel táctico
c) Nivel operacional
d) Todos los anteriores
e) Ninguno
de las anteriores
f) Respuestas a) y b)
|
5
|
La matriz del BCG sirve para determinar
estrategias de crecimiento
|
a) Verdadero
b) Falso
|
6
|
En la matriz del BCG se evalúan
|
a) El número de clientes que
tiene una organización
b) El % de crecimiento en el
mercado
c) Las ventas logradas por zonas
geográficas
d) La participación relativa de
la organización en el mercado
e) b) y
d)
f) a, b y d
g) b, c y d
h) a, b y c
|
7
|
Para evaluar la participación de un
establecimiento en el mercado hotelero, se utilizan principalmente las
siguientes variables
|
a)
el % de ocupación
b)
el periodo promedio de estadía
c) la tarifa promedio
d) a) y
c)
e) a), b) y c)
|
8
|
El complemento cualitativo para el análisis
de participación en el mercado es el diagnóstico DOFA
|
a) verdadero
b) falso
|
9
|
Los objetivos de la organización deben
diseñarse con base en el portafolio de negocios
|
a) verdadero
b) falso
|
10
|
La gerencia interfuncional consiste en el
establecimiento de las funciones para las diferentes UEN del portafolio de
negocios de una organización
|
a) verdadero
b) falso
|
En este espacio vamos a compartir conocimiento y experiencia en un sano y edificante ambiente de construcción pluralista, asertiva y proactiva en lo que se refiere a la administración de las empresas del sector hotelero.
Buscar este blog
viernes, 23 de mayo de 2014
MODULO 5 EVALUACION FINAL
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario