Evaluación parcial del módulo 2
No
|
PREGUNTA
|
RESPUESTA
|
1
|
De los siguientes elementos, señale cuáles
hacen parte del microambiente de una organización
|
a)
proveedores
b) el
sistema de información
c) las
ventajas competitivas
d) ninguna
de las anteriores
e) todas
las anteriores
|
2
|
El macroambiente
de una empresa es
|
a) el punto más importante en el
ambiente de ésta.
b)
El conjunto de fuerzas externas que
afectan al microambiente
c) Un clima organizacional
excelente
d)
ninguna de las anteriores
e) todas
las anteriores
|
3
|
Las
circunstancias favorables y controlables en el ambiente de una organización
se denominan
|
a) Buena
suerte.
b) Oportunidades
c) Fortalezas
d) Buena
gestión
e) Ser
una empresa de clase mundial.
|
4
|
El administrador
de una organización se entera de cuanto pasa en el entorno de la misma
|
a) por
correo directo
b) por
internet
c) por
medio de sensores
d)
a través de la
investigación
e)
mediante el
sistema de información de mercado
|
5
|
El sistema de
información de mercadeo
|
a) es
el único y más importante para una empresa
b) hace
parte de un grupo de sistemas de información comunes a toda organización
c) Se
compone de entradas (datos), proceso (producción) y salidas (informes)
d)
Se refiere a la
estadística y el perfil de la demanda.
e)
Todas las anteriores.
|
6
|
La demografía
incide en el ambiente de mercado porque
|
a) la
gente siempre busca lo que más le convenga
b)
los
consumidores pueden clasificarse de acuerdo con sus características de edad,
sexo, ingresos, etc., y como tal se comportan
c)
Es una ciencia práctica
d) Aporta
al conocimiento de los consumidores
e)
Demuestra de manera gráfica el
comportamiento de una organización
|
7
|
La investigación
de mercado se hace para
|
a) resolver problemas entre clientes
b) orientar las preferencias de las c) allegar
información de cualquier clase sobre otras organizaciones
d) resolver problemas del mercado
e) ninguna de las anteriores
|
8
|
La investigación
descriptiva consiste en
|
a) describir
problemas del mercado
b) establecer
el por qué de un problema
c)
escudriñar
sistemáticamente un problema mediante varias observaciones
d)
la aplicación de encuestas
e)
ninguna de las anteriores
|
9
|
Una vez
concluida una investigación
|
a) se
debe elaborar un informe
b)
se deben
implementar los resultados
c)
se archiva para cuando vuelva a suceder
el problema
d)
se publica
e)
ninguna de las anteriores
|
10
|
Las decisiones
de marketing deben basarse
|
a) en
el conocimiento del producto y el mercado
b) la
investigación y los indicadores que entrega el sistema de información de
mercadeo
c) en
el conocimiento del cliente y los competidores
d)
Una dosis de intuición y el buen juicio
del administrador
e) todas las anteriores
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario